El Ao Dai vietnamita: un símbolo cultural e histórico

Por Amandine Phan - 7 Noviembre, 2025
El Ao Dai vietnamita: un símbolo cultural e histórico

Al viajar a Vietnam por primera vez, sin duda quedará maravillado por esas siluetas elegantes que se deslizan por las calles, vestidas con largos trajes de colores que ondean al viento. Este es el ao dai, el traje tradicional vietnamita y un símbolo atemporal de la feminidad. Más que un simple vestido, el ao dai encarna la identidad cultural de Vietnam, mezclando historia, modernidad y memoria colectiva. A día de hoy, acompaña tanto las festividades tradicionales como la vida cotidiana, listo para ser descubierto por cada viajero curioso.

Table of Content[Ocultar]

1. El Ao Dai – la elegancia atemporal de Vietnam

Símbolo nacional de Vietnam, el ao dai vietnamita es un traje tradicional vietnamita que encarna la gracia y la delicadeza. Su diseño consta de una túnica larga y fluida, con aberturas a ambos lados hasta la cintura, que se lleva sobre un pantalón ligero. Este corte elegante se ajusta a la silueta sin constreñirla, realzando tanto la modestia como la feminidad.

Mujer vietnamita vistiendo un elegante Ao Dai

Tradicionalmente confeccionado en seda vietnamita, satén o muselina, el ao dai seduce por sus texturas suaves y colores refinados, a menudo adornados con bordados florales o motivos simbólicos. Existen modelos para mujeres, hombres y niños, que se lucen durante ceremonias, bodas o festividades como el Tet. Hoy en día, el ao dai se moderniza: los jóvenes estilistas reinventan este traje tradicional vietnamita combinando telas contemporáneas y cortes minimalistas, al tiempo que conservan su alma poética y atemporal.

2. Historia del ao dai: una evolución a través de los siglos

Es difícil fechar con precisión la aparición del ao dai, el famoso traje tradicional vietnamita. Ningún estudio ha podido definir su origen exacto hasta la fecha. Sin embargo, los historiadores coinciden en que esta prenda icónica es el resultado de un largo proceso de evolución cultural, marcado por la influencia de diferentes dinastías, tradiciones regionales e intercambios con culturas vecinas.

  • Las primeras influencias: el ao giao linh (1744)

ao giao linh el origen del ao dai vietnam

Uno de los ancestros del ao dai es el ao giao linh, que apareció alrededor de 1744 bajo el reinado del Señor Nguyen Phuc Khoat, en el sur de Vietnam. Aunque se menciona en escritos del siglo XVIII, esta prenda es en realidad mucho más antigua: se remonta a las dinastías Ly y Tran (siglos XI-XIV), donde ya era ampliamente usada tanto por el pueblo como en los círculos aristocráticos. Era una prenda de cuello cruzado, holgada y abierta a los lados, que se llevaba con una falda negra y un cinturón de colores. Su forma mezclaba influencias chinas y cham, reflejando ya el mestizaje cultural vietnamita.

En esa época, el país estaba dividido: el Norte, dirigido por los Trinh, vestía prendas de inspiración Han, mientras que el Sur, bajo los Nguyen, buscaba distinguirse. Para afirmar esta diferencia, Nguyen Phuc Khoat impuso un atuendo compuesto por un vestido de seda y un pantalón largo, una combinación que prefigura el moderno ao dai vietnamita.

  • El ao tu than (siglo XVII)

ao tu than el origen del ao dai vietnam

Con el tiempo, para adaptarse a las necesidades de la vida cotidiana, especialmente al trabajo agrícola, el ao giao linh evolucionó hasta convertirse en el ao tu than, la "túnica de cuatro paneles". Dos paneles se anudan en la parte delantera, mientras que otros dos permanecen cosidos en la parte trasera. Sencilla y funcional, se confeccionaba generalmente en tonos oscuros: marrón, negro o índigo, colores de la tierra, símbolos de modestia y constancia. En la tradición vietnamita, los cuatro paneles de esta túnica representan a los cuatro padres (padre y madre de cada cónyuge), subrayando el valor familiar en el centro de la sociedad vietnamita.

  • El ao ngu than (dinastía de Gia Long)

ao ngu than ao dai para hombres

Con el advenimiento de la dinastía imperial Nguyen a principios del siglo XIX, el ao tu than fue reemplazado por el ao ngu than, la "túnica de cinco paneles". Elegante y estructurada, la vestían los nobles, los letrados y la élite mandarinal. Se le añadía un quinto panel interior, disimulado, símbolo de respetabilidad, rango social y de la integridad moral de la persona que lo llevaba. Más holgada y con cuello recto, este corte anunciaba el nacimiento del futuro ao dai, del que es la base formal.

  • El ao dai Lemur

El ao dai Lemur, una auténtica revolución en la moda vietnamita, es una versión modernizada del ao ngu than, ideada en 1939 por el artista Cat Tuong, conocido por el nombre francés Lemur. Este modelo de ao dai vietnamita consta de solo dos paneles —uno en la parte delantera y otro en la parte trasera— con el delantero rozando casi el suelo. Ajustado a la silueta, con mangas rectas de bordes finos y un cierre lateral, encarna una nueva elegancia femenina. Muy popular hasta 1943, este traje tradicional vietnamita revisado marcó un paso esencial en la evolución de la vestimenta de Vietnam antes de caer gradualmente en desuso.

ao dai Lemur

  • El ao dai Le Pho

Otra figura importante en la historia del ao dai, el pintor Le Pho, propuso una variación del modelo Lemur, hoy conocida como ao dai Le Pho. Al afinar la prenda para que se adaptara mejor a las curvas de la mujer vietnamita ao dai, realzando los hombros, alargando los paneles hasta los pies e integrando nuevos colores, creó un ao dai refinado y moderno, a la vez sensual y sofisticado. Gracias a esta transformación, el ao dai se convirtió no solo en un símbolo cultural, sino también en un icono de la moda femenina vietnamita.

  • El ao dai Tran Le Xuan

En los años 1958-1960, Madame Nhu (o Tran Le Xuan), esposa del hermano del presidente de la República de Vietnam del Sur, popularizó una versión audaz del ao dai vietnamita. Con un escote barco, un corte muy ceñido y mangas a menudo acortadas, su atuendo modernizado marcó un punto de inflexión en la historia del ao dai. Aunque controvertida, esta interpretación de la moda vietnamita contribuyó a llevar el ao dai a la escena internacional, al tiempo que ilustraba la tensión entre tradición y modernidad que sigue enriqueciendo esta prenda emblemática.

ao dai Tran Le Xuan

  • El ao dai Raglan

En la década de 1960, se produjo un nuevo paso importante en la historia del traje tradicional vietnamita ao dai gracias al taller de costura Dung, en Dakao (Saigon), que creó el ao dai Raglan. Su particularidad reside en la costura de las mangas, inspirada en el corte raglan, que parte en diagonal desde el cuello en un ángulo de 45 grados. Esta técnica permite una prenda más ajustada, fluida y cómoda, facilitando los movimientos del cuerpo. Los dos paneles se unen en el lateral mediante una hilera de botones de presión, una innovación que contribuye a dar forma a la identidad del ao dai moderno tal como lo conocemos hoy.

  • El ao dai vietnamita contemporáneo (desde la década de 1970 hasta la actualidad)

Desde la década de 1970, el ao dai tradicional vietnamita no ha dejado de evolucionar. Sus formas, materiales y usos se han diversificado: ao dai de boda, ao dai revisado (ao dai cach tan), modelos de seda, bordados, minimalistas o atrevidos... Sin embargo, más allá de las variaciones de estilo, una constante permanece: el ao dai continúa encarnando la gracia, la modestia y la feminidad de la mujer vietnamita, con una elegancia que ninguna otra prenda logra igualar. Más que un atuendo, se ha convertido en un símbolo cultural, un icono de la moda vietnamita y un verdadero puente entre el pasado y la modernidad.

Modelo vistiendo un Ao Dai moderno con diseño minimalista mostrando la moda vietnamita

3. ¿Por qué el ao dai vietnamita tiene un significado cultural tan particular?

Un símbolo vivo de la cultura vietnamita

El ao dai no es solo un traje tradicional vietnamita, es un símbolo cultural vietnamita profundamente arraigado en la historia del país. Su forma alargada, sus líneas fluidas y su elegancia discreta lo convierten en un fiel reflejo del alma vietnamita, donde el respeto por el pasado se mezcla con un sentido moderno de la estética. Cada generación encuentra en él tanto herencia como renovación, como un hilo invisible que conecta el Vietnam de ayer con el de hoy.

La expresión de la feminidad vietnamita

Con su corte ajustado y su tela flotante, el ao dai vietnamita realza la gracia de las mujeres vietnamitas sin caer jamás en la ostentación. Encarna un ideal de feminidad vietnamita: dulzura, armonía, refinamiento. A diferencia de otros atuendos tradicionales asiáticos, subraya las formas con delicadeza, jugando con la sugerencia más que con la exposición. Esta alianza entre modestia y elegancia ha hecho del ao dai un emblema esencial de la belleza vietnamita.

Mujer vietnamita en bicicleta vistiendo un elegante Ao Dai azul

Un símbolo de identidad nacional, entre tradición y modernidad

El ao dai no se limita a un traje tradicional vietnamita: se ha convertido en un verdadero símbolo de identidad nacional de Vietnam. Presente en bodas, fiestas del Tet, ceremonias de graduación, pero también en pasarelas de moda, en escuelas o en eventos oficiales, acompaña a los vietnamitas en cada etapa de la vida. Lo que lo hace único es su capacidad para evolucionar con el tiempo: desde el ao dai tradicional hasta el ao dai de boda de encaje, pasando por las versiones cach tan modernas, se renueva sin desvirtuarse jamás. Así, el ao dai encarna un poderoso vínculo entre pasado y presente, tradición y creatividad, al tiempo que refuerza el sentimiento de orgullo cultural, tanto en los vietnamitas como en los visitantes extranjeros maravillados por su gracia y modernidad.

4. ¿En qué ocasiones se usa el ao dai?

El traje tradicional vietnamita es mucho más que una simple prenda: es un atuendo tradicional vietnamita que se lleva en numerosas ocasiones importantes. Se ve sobre todo durante el Tet, la fiesta del Año Nuevo lunar, donde simboliza el respeto por los ancestros y la armonía familiar. También está muy presente en bodas, ceremonias oficiales, graduaciones o concursos de belleza. En varias escuelas, las estudiantes de secundaria llevan el ao dai como uniforme, reforzando su vínculo con la juventud y la elegancia. Hoy en día, este traje vietnamita también se elige para sesiones de fotos o eventos culturales, convirtiéndose en un símbolo atemporal entre tradición y modernidad.

Vistiendo ao dai vietnam en la fiesta del Tet

Además, en Vietnam, un evento anual está enteramente dedicado al ao dai: la «Semana del Ao Dai». Iniciada por la Unión de Mujeres de Vietnam, se celebra cada año del 1 al 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos de la Mujer. Esta semana tiene como objetivo celebrar y valorar la dimensión cultural del ao dai en la sociedad vietnamita. Durante el evento, se anima a las mujeres de todo el país, en particular en los entornos profesionales, a llevar el ao dai a diario. Se trata de un llamado al orgullo nacional, a la preservación de un patrimonio cultural único, pero también de un medio para promover la imagen de Vietnam ante el público internacional.

Ao dai Vietnam en un desfile de moda

5. ¿Dónde alquilar y tomar fotos magníficas con el ao dai vietnamita?

En Hanói

¿Dónde alquilar/confeccionar un ao dai en Hanói?

  • Ao dai Thu Lieu: 158 rue Kim Ma, Ba Dinh, Hanoï
  • Oz Design House: 34G rue Ly Nam De, Cua Dong, Hoan Kiem, Hanoï
  • Ao dai Tulip: 17C rue Hang Da, Hang Bong, Hoan Kiem, Hanoï
  • Pavone Fashion: 301A rue Thuy Khue, Tay Ho, Hanoï

¿Dónde tomar bellas fotos con ao dai en Hanói?

Mujeres vietnamitas en ao dai Vietnam

  • Templo de la Literatura: Un lugar emblemático de estilo confuciano, muy popular entre los estudiantes para sus fotos de fin de curso con ao dai.
  • Ciudadela Imperial de Thang Long: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ideal para capturar el alma histórica de Vietnam en un escenario majestuoso.
  • Lago Hoan Kiem: En el corazón de la ciudad, rodeado de jardines con el puente rojo (The Huc) y la Torre de la Tortuga (Thap Rua), el Lago Hoan Kiem es uno de los lugares más fotogénicos de Hanói, especialmente encantador al amanecer o al anochecer.
  • El Barrio Antiguo de Hanói: Callejuelas animadas, fachadas ocres, antiguas casas coloniales y cafés tradicionales: un escenario vivo y auténtico para instantáneas llenas de encanto con ao dai.
  • Puente Long Bien: Herencia de la época colonial francesa, este puente metálico ofrece un soberbio marco vintage, sobre todo al amanecer.
  • Calle Phan Dinh Phung: Una de las avenidas más elegantes de la capital, bordeada de árboles centenarios y villas de estilo francés, magnífica en otoño, cuando las hojas cubren el suelo.
  • Aldea Antigua de Duong Lam: Situada a 45 minutos del centro, esta aldea de ladrillos de laterita evoca el Vietnam rural de antaño, perfecta para fotos retro o campestres con ao dai.

En Hué

¿Dónde alquilar/confeccionar un ao dai en Hué?

  • Hoa Nghiem Co phuc Viet: 5 Van Xuan, Hué
  • Ao dai Phu Xuan: 53 Huynh Thuc Khang, Hué
  • Ao dai Quang Hoa: 29 Huynh Thuc Khang, Hué
  • Ao Dai Hue Bich Thuy: 47 Vo Thi Sau, Phu Hoi, Hué

¿Dónde tomar bellas fotos con ao dai en Hué?

bellas fotos con ao dai en Hue

  • Ciudadela Imperial de Hué: El corazón histórico de la antigua capital, con sus muros dorados y puertas majestuosas, ofrece un escenario real para el ao dai vietnamita.
  • Palacio An Dinh: Este palacio con influencias europeas y vietnamitas, adornado con frescos de colores, es perfecto para fotos elegantes y originales.
  • Tumba de Minh Mang: Rodeado de jardines, lagos y pabellones simétricos, este lugar solemne realza la poesía y la sobriedad del ao dai.
  • Río del Perfume: Las tranquilas orillas del río se combinan maravillosamente con la gracia fluida del ao dai, sobre todo al atardecer.
  • Puente Truong Tien: Este puente de hierro de estilo colonial, icónico de Hué, es un marco romántico para instantáneas coloridas y atemporales.
  • Pagoda Thien Mu: Con su torre de siete pisos que domina el río, esta pagoda milenaria ofrece un escenario espiritual y profundamente vietnamita.
  • Pagoda Tu Hieu: Ubicada en un bosque de pinos, esta serena pagoda es ideal para fotos llenas de calma y autenticidad.
  • Barrio Antiguo de Bao Vinh: Sus casas antiguas con fachadas descoloridas, vestigios del comercio fluvial de antaño, crean un ambiente nostálgico perfecto con ao dai.

En Hoi An

¿Dónde alquilar/confeccionar un ao dai en Hoi An?

  • Bebe Tailors: 05-07 rue Hoang Dieu, Hoi An
  • A Dong Silk: 40 rue Le Loi, Minh An, Hoian
  • Yaly: 47 Nguyen Thai Hoc, Minh An, Hoian
  • B’Lan Silk: 23 rue Tran Phu, Hoi An

¿Dónde tomar bellas fotos con ao dai en Hoi An?

  • Ciudad Antigua de Hoi An: Sus callejuelas estrechas, casas amarillas y faroles de colores ofrecen un escenario encantador y típicamente vietnamita para el traje tradicional vietnamita.
  • Puente Japonés: Este puente histórico y pintoresco, emblema de la ciudad, es perfecto para fotos elegantes y románticas.
  • Cancha de baloncesto Le Nghia: La cancha de baloncesto Le Nghia, con sus paredes adornadas con caracteres chinos sobre fondo amarillo y blanco, ofrece un escenario único y culturalmente auténtico para fotos con ao dai.
  • Antigua ladrillera de Duy Vinh: La antigua ladrillera de Duy Vinh, rodeada de arrozales, ofrece un marco tranquilo y pintoresco, particularmente encantador al atardecer para fotos con ao dai.

Turista posando en un Ao Dai vibrante junto a una pared amarilla en Hoi An

En Ciudad Ho Chi Minh

¿Dónde alquilar/confeccionar un ao dai en Ciudad Ho Chi Minh?

  • The Kat House: 441 rue Huynh Van Banh, Phu Nuan, Ho Chi Minh- ville
  • Sumire Store: 21/2 Hau Giang, Tan Binh, Ho Chi Minh- ville
  • Ao Dai Hanh: 26/5 Nguyen Van Luong, Go Vap, Ho Chi Minh- ville
  • Ao Dai Thanh Ha: 55/9 rue Van Kiep, Binh Thanh, Ho Chi Minh- ville

¿Dónde tomar bellas fotos con ao dai en Ciudad Ho Chi Minh?

Dónde tomar bellas fotos con ao dai en Ciudad Ho Chi Minh

  • Museo de Bellas Artes: Un lugar de elegante arquitectura colonial, perfecto para instantáneas artísticas con ao dai.
  • Catedral de Notre Dame de Saigón: Con su fachada de ladrillos rojos, ofrece un escenario icónico que mezcla historia y espiritualidad.
  • Oficina Central de Correos de Saigón: Un impresionante edificio de estilo neoclásico diseñado por Gustave Eiffel, ideal para fotos a la vez retro y elegantes.
  • Mercado Ben Thanh: Un símbolo animado de la ciudad, lleno de colores y vida, para fotos vibrantes con traje tradicional vietnamita.
  • Palacio de la Independencia: Un lugar cargado de historia, cuyos jardines y fachadas modernistas ofrecen un marco solemne para el ao dai.
  • Pagoda Thien Hau: Una atmósfera espiritual y mística, con detalles arquitectónicos delicados, perfecta para retratos con ao dai.
  • Pagoda Vinh Nghiem: Conocida por su estilo budista moderno y su inmensa torre de piedra, propone un escenario tranquilo para inmortalizar la elegancia del traje tradicional vietnamita ao dai.

Más que una simple prenda, el ao dai vietnamita es una verdadera obra de arte, un puente entre tradición y modernidad. Refleja la dulzura del pueblo vietnamita, su respeto por los valores familiares y su amor por la belleza simple. Llevar un ao dai es sentir el alma de Vietnam: elegante, orgullosa y llena de gracia. Ya sea para una ceremonia, una sesión de fotos o un recuerdo de viaje, el ao dai sigue siendo el símbolo eterno del encanto vietnamita.

Explora la cultura vietnamita con IZITOUR

En savoir plus:



Évaluez cet article
5/5 - (1 Voté)

Compartir

  • printerest
  • whatsapp
  • linkedin
  • redis
Amandine Phan
Asesora de viajes
Entre playas paradisíacas, montañas majestuosas y sabores locales, le llevo a explorar Vietnam como si estuviera allí.

Sus comentarios

Otros artículos



Soporte en línea
Legal license Izitour