Aunque todavía es poco conocida por la mayoría de los viajeros, esta región remota se erige como uno de los destinos más cautivadores y auténticos de Vietnam. Como cuna de antiguas comunidades étnicas que alguna vez estuvieron aisladas del mundo exterior, las tierras altas de Vietnam guardan ecos de misterio, fe y exploración. Fue aquí donde misioneros y aventureros franceses se aventuraron a través de valles cubiertos de niebla y bosques indómitos. Hoy, esta majestuosa meseta preserva no solo paisajes impresionantes, sino también un suelo distintivo, una identidad cultural orgullosa y el espíritu atemporal de Vietnam, donde cada paso resuena con el ritmo de la tierra y su gente.
- 1. ¿Dónde se encuentran las Tierras Altas Centrales de Vietnam?
- 2. Mejor época para visitar las Tierras Altas Centrales
- 3. Las Tierras Altas Centrales: la tierra de aventureros, etnólogos y misioneros
- 4. El suelo fértil de las Tierras Altas Centrales
- 5. Cultura y diversidad étnica de las Tierras Altas Centrales
- 6. Principales destinos en las Tierras Altas Centrales
- 7. Cómo llegar
- 8. ¿Cuántos días se deben pasar en las Tierras Altas Centrales?
1. ¿Dónde se encuentran las Tierras Altas Centrales de Vietnam?
Ubicadas entre el centro y el sur de Vietnam, las tierras altas centrales de Vietnam solían formar una vasta meseta elevada que se extiende entre las llanuras costeras del país y la frontera con Camboya. Durante muchos años, esta región fue reconocida como un área distinta compuesta por cinco provincias: Gia Lai, Kon Tum, Dak Lak, Dak Nong y Lam Dong, cada una con su propio paisaje, cultura y encanto.

Tras la reorganización administrativa de Vietnam en 2025, las provincias de las Tierras Altas Centrales y la Costa Central del Sur se fusionaron para formar una nueva región conocida oficialmente como la Región de la Costa Central del Sur y Tierras Altas Centrales. A pesar de este cambio, las Tierras Altas Centrales siguen siendo un destino único: una tierra donde la brisa fresca de la montaña reemplaza el calor costero y las tradiciones ancestrales se mezclan armoniosamente con la naturaleza virgen.
Lo que hace que esta región sea verdaderamente especial es su belleza natural en estado puro, su rica diversidad cultural y su clima refrescante durante todo el año. Desde bosques de pinos cubiertos de niebla y cascadas atronadoras hasta coloridos mercados de aldeas y la profunda resonancia de la música de gong, las Tierras Altas Centrales encarnan el corazón salvaje y conmovedor de Vietnam.
2. Mejor época para visitar las Tierras Altas Centrales
A diferencia de las tierras bajas húmedas, las Tierras Altas Centrales de Vietnam disfrutan de un clima agradablemente fresco y templado durante todo el año. La región tiene dos estaciones principales:
- La estación seca se extiende de noviembre a abril, trayendo cielos azules despejados, sol suave y noches frescas, ideal para actividades al aire libre como el senderismo, el motociclismo y la exploración de aldeas étnicas.
- La estación de lluvias dura de mayo a octubre, cuando los aguaceros vespertinos transforman el paisaje en un exuberante paraíso verde y las cascadas alcanzan su caudal más espectacular.
Las temperaturas varían según la altitud, pero generalmente oscilan entre 18 °C y 25 °C (64 °F–77 °F) en la mayoría de las áreas altas. En Da Lat y las partes más altas de Lam Dong, las temperaturas pueden descender a 10 °C (50 °F) por la noche durante los meses más fríos (diciembre a febrero), mientras que en áreas más bajas como Dak Lak o Gia Lai, los días se mantienen agradablemente cálidos.

Los meses secos traen cielos azules nítidos, perfectos para el senderismo, las visitas turísticas y la cosecha de café, mientras que la temporada de lluvias transforma el paisaje en un exuberante paraíso verde con poderosas cascadas en su máxima plenitud. Para muchos viajeros, la mejor época para visitar es de noviembre a marzo, cuando el clima es seco, cómodo y la cosecha de café llena el aire con un rico aroma terroso. Este período también coincide con varios festivales tradicionales y es perfecto para combinar la exploración de las tierras altas con viajes costeros en el centro de Vietnam.
3. Las Tierras Altas Centrales: la tierra de aventureros, etnólogos y misioneros
Viajar a través de las Tierras Altas Centrales de Vietnam es un viaje siguiendo los pasos de los exploradores, etnólogos y misioneros que una vez moldearon la historia de la región, una tierra que, durante siglos, permaneció fuera del alcance de los europeos.
Entre los primeros en poner un pie aquí estuvo el Dr. Alexandre Yersin, discípulo de Louis Pasteur y fundador del famoso centro turístico de montaña de Da Lat. A finales del siglo XIX, cuando estas tierras altas eran todavía un territorio misterioso y casi inaccesible, Yersin se adentró en densas selvas donde el peligro acechaba detrás de cada árbol, solo tigres salvajes y tribus ferozmente independientes. Su expedición se basó en el trabajo anterior de exploradores como Doudart de Lagrée, Francis Garnier (1860) y Auguste Pavie (1895), que mapeaban las últimas tierras desconocidas de Indochina.

No mucho después llegó uno de los aventureros franceses más notables que dejó su huella en las Tierras Altas Centrales: David de Mayréna. Comisionado por el Gobernador General de Indochina, se le encargó unir a las tribus de las tierras altas contra una posible invasión siamesa. En una audaz campaña que duró solo seis meses, logró reunir a numerosos grupos étnicos, incluido el pueblo Xo Dang, que lo proclamó su rey bajo el nombre de Marie I. Su efímero reino en la jungla inspiró más tarde a escritores y cineastas por igual, incluidos André Malraux y Francis Ford Coppola, quienes se basaron en su leyenda para crear al icónico Coronel Kurtz en Apocalypse Now.
A mediados del siglo XX, surgió otra figura notable: Jean Boulbet. Era un joven cartógrafo y etnógrafo que pasó quince años viviendo con el pueblo Cau Maa’ en las Tierras Altas Centrales. Se refirió a este vasto territorio como el “Domaine des génies” (Dominio de los Genios). A diferencia de las expediciones anteriores que a menudo se encontraban con resistencia, Boulbet fue acogido por la comunidad, convirtiéndose en uno de ellos. Sus profundos conocimientos culturales le valieron más tarde el reconocimiento dentro de la École Francaise d'Extrême-Orient (EFEO).

Las Tierras Altas Centrales también se convirtieron en un importante centro para las misiones católicas, ya que los misioneros franceses llegaron durante los últimos tres siglos para evangelizar y educar. Su legado sigue siendo más visible en Kon Tum, sede de una magnífica iglesia de madera construida hace más de un siglo con madera de hierro resistente a las termitas. Su campanario de 20 metros de altura y su elegante diseño gótico son un testimonio de fe, perseverancia y la conexión duradera entre las tierras altas y el mundo exterior.
Hoy, estas historias de exploración y devoción aún resuenan a través de las montañas. Viajar por las Tierras Altas Centrales de Vietnam es redescubrir esa misma sensación de asombro, de aventurarse en lo desconocido, guiado por la curiosidad, el coraje y un respeto perdurable por las personas que consideran esta tierra su hogar.
4. El suelo fértil de las Tierras Altas Centrales
Bendecidas con un clima de montaña suave y un suelo volcánico rico, las Tierras Altas Centrales de Vietnam son una tierra donde la generosidad de la naturaleza se expresa a través de sus cultivos. Esta fértil meseta ha dado lugar a algunos de los productos agrícolas más preciados de Vietnam.
Café: el “oro negro” de Vietnam

La estrella indiscutible del suelo de las tierras altas centrales es el café. Vietnam es ahora el segundo productor de café más grande del mundo, y el país ha convertido el acto de sorber un pequeño y fuerte cà phê đen en un ritual diario. En ningún lugar esta cultura está más viva que en Buon Ma Thuot y Da Lat, donde las onduladas plantaciones de café se extienden a través de colinas de basalto rojo. Los visitantes pueden recorrer granjas familiares, aprender sobre las técnicas tradicionales de tostado y respirar el aroma profundo y terroso de los granos recién molidos: la verdadera esencia del "oro negro" de Vietnam.
Té: el “oro verde” de las Tierras Altas Centrales

El té, a menudo llamado el "oro verde" de Vietnam, también prospera en este suelo rico. La provincia de Lam Dong, hogar de la ciudad montañosa de Da Lat, se encuentra entre los principales productores de té del país. Aquí, las suaves pendientes están cubiertas por hileras de arbustos de color verde esmeralda, a menudo velados por la niebla matutina. A la suave luz del amanecer, mujeres con sombreros cónicos tradicionales se mueven con gracia por los campos, recolectando a mano hojas de té tiernas que luego se transformarán en infusiones fragantes que se disfrutan en todo el país.
Pimienta: el orgullo de las especias vietnamitas

Otra estrella de las Tierras Altas Centrales es la pimienta, una de las principales exportaciones de Vietnam y una especia que le ha valido al país el reconocimiento mundial como el mayor productor del mundo. Una visita a una plantación de pimienta revela el fascinante proceso detrás de este tesoro aromático, desde las enredaderas que se envuelven alrededor de postes de madera hasta el secado al sol de los granos negros brillantes. El sabor de la pimienta vietnamita es audaz pero refinado, un reflejo perfecto de la tierra de donde proviene: rica, intensa y llena de carácter.
Desde el suelo de basalto rojo que nutre sus cultivos hasta las colinas brumosas que acunan sus aldeas, las Tierras Altas Centrales revelan su belleza tanto a través de la naturaleza como de la cultura. Cada valle, pueblo y montaña tiene una historia diferente: de personas, fe y tradiciones moldeadas por la tierra misma.
5. Cultura y diversidad étnica de las Tierras Altas Centrales
Las Tierras Altas Centrales de Vietnam no solo están bendecidas con belleza natural, sino que también son el hogar de una diversidad de pueblos y tradiciones. Más de 40 grupos étnicos viven en esta vasta meseta, cada uno con su propio idioma, costumbres y creencias. Entre ellos, las comunidades Ede, M’nong, Jarai, Bahnar y Xo Dang son especialmente conocidas por sus fuertes identidades culturales y su estrecha conexión con la naturaleza.

Jarai people preparing a festival Los pueblos Ede y M’nong viven en longhouses (casas largas): hogares tradicionales de madera que pueden extenderse docenas de metros de longitud, mientras que los pueblos Bahnar, Jarai y Xo Dang son conocidos por sus imponentes Rong houses (casas comunales): impresionantes estructuras comunales con techos de paja empinados que alcanzan hasta 20 metros de altura. Construidas para albergar a varias generaciones bajo un mismo techo, las longhouses reflejan una sociedad matrilineal, donde las mujeres desempeñan un papel central en la vida familiar y comunitaria. La longhouse es más que arquitectura; es un símbolo viviente de unidad, continuidad y la suave fuerza de las mujeres de las tierras altas. Más al norte, en Gia Lai y Kon Tum, la Rong house se encuentra en el corazón de cada aldea, sirviendo como lugar de reunión para festivales, ceremonias y el batir de los gongs que llama a la comunidad.

La música, la danza y la celebración están tejidas en la vida cotidiana a lo largo de las tierras altas. El sonido profundo y resonante del gong acompaña rituales, bodas y festivales de la cosecha, expresando gratitud a los espíritus y alegría por la vida. Esta antigua tradición, el "Espacio de la Cultura del Gong en las Tierras Altas Centrales", fue reconocida por la UNESCO en 2005 como una Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Preservando un orgullo y conciencia de sus raíces culturales, durante los festivales, la gente local viste textiles tejidos a mano en audaces patrones geométricos, comparte vino de arroz de grandes tinajas comunales y baila alrededor del fuego en armonía con el ritmo de los tambores y los gongs. Para los visitantes, estos momentos ofrecen un raro vistazo a un mundo donde la tradición, la espiritualidad y la comunidad permanecen bellamente entrelazadas.
Ahora, exploremos algunos de los lugares más notables de la región, donde el espíritu de las Tierras Altas Centrales cobra vida.
6. Principales destinos en las Tierras Altas Centrales
Da Lat: la perla de las Tierras Altas Centrales
Ubicada a 1.500 metros sobre el nivel del mar, Da Lat, a menudo llamada "la Ciudad de la Eterna Primavera", encanta a los visitantes con su aire fresco de montaña, colinas cubiertas de pinos y flores que florecen todo el año. La ciudad fue desarrollada por primera vez a principios del siglo XX como un refugio de montaña para las élites coloniales francesas, inspirada por el Gobernador General Paul Doumer y su amigo, el científico y explorador Alexandre Yersin.

Durante más de un siglo, los viajeros la eligieron por su paisaje romántico y su elegancia atemporal. Anidada en lo alto de la Meseta de Lang Biang, la ciudad se despliega en un mosaico de bosques de pinos, lagos de aguas cristalinas, valles llenos de flores y cascadas. Su clima templado nutre vibrantes jardines e interminables plantaciones de té que se extienden hacia el horizonte. La herencia colonial francesa de Da Lat sigue siendo visible en sus elegantes villas, iglesias antiguas y avenidas arboladas, que se mezclan perfectamente con el encanto local. Desde el bullicioso Mercado de Da Lat hasta las noches tranquilas junto al Lago Xuan Huong, la ciudad transmite una atmósfera casi nostálgica: una mezcla de elegancia, simplicidad y un toque de dulce melancolía que la hace verdaderamente irresistible.
Buon Ma Thuot: capital cafetera de Vietnam
El corazón de la industria cafetera de Vietnam, Buon Ma Thuot (en Dak Lak) es un paraíso para los amantes del café. Aquí, puedes visitar plantaciones tradicionales, aprender cómo se cultivan y tuestan los granos, y disfrutar de una fuerte infusión local justo donde se hace: un verdadero sabor del "oro negro" de las tierras altas.

Más allá del café, Buon Ma Thuot está rodeada de una naturaleza impresionante. Las cascadas de Dray Nur y Dray Sap atronan a través de frondosos bosques tropicales, mientras que las cercanas aldeas Ede reciben a los visitantes con sus longhouses, actuaciones de gong y cálidas sonrisas. Es un lugar donde el aroma de los granos tostados se mezcla con el ritmo de la vida local.

Pleiku: tierra de lagos volcánicos y cultura viva
Ubicada en la provincia de Gia Lai, Pleiku se encuentra en medio de colinas onduladas y fértiles llanuras basálticas. Su hito más icónico es el Lago T’Nung, también conocido como el "Ojo del Mar", formado a partir de un antiguo cráter volcánico. El agua tranquila y azul rodeada de pinos crea un escape pacífico del bullicio de la ciudad. Pleiku es también el corazón cultural de los pueblos Ba Na y Jarai. Los visitantes pueden explorar aldeas tradicionales, ver impresionantes Rong houses y presenciar la vida cotidiana que todavía sigue ritmos transmitidos a través de generaciones. Un paseo aquí se siente como entrar en el alma atemporal de las tierras altas.
Kon Tum
Más al norte se encuentra Kon Tum, una provincia donde la espiritualidad y el patrimonio se unen. El punto culminante de la ciudad es la famosa Iglesia de Madera, construida hace más de un siglo con madera de hierro maciza y que sigue en pie hoy: una obra maestra de la artesanía francesa y local. Las aldeas cercanas revelan las distintivas rong houses de los pueblos Ba Na y Xo Dang, símbolos de comunidad y orgullo. No se pierda un paseo por el puente colgante de Dak Bla, donde las vistas del río y las colinas circundantes capturan la tranquila gracia de esta tierra sagrada.
Dak Nong

La parte más al sur de las Tierras Altas Centrales, Dak Nong, es un lugar de belleza cruda y virgen. Su punto culminante es el Geoparque Global UNESCO de Dak Nong, un extraordinario paisaje de cráteres volcánicos, tubos de lava y densos bosques. Junto con el Geoparque de la Meseta Kárstica de Dong Van y el Geoparque de Cao Bang en el norte de Vietnam, se encuentra entre los dos Geoparques Globales UNESCO del país, cada uno revelando una cara diferente de las maravillas geológicas de Vietnam. Explorar las cuevas volcánicas de Dak Nong, algunas de las más largas del sudeste asiático, se siente como entrar en otro mundo, donde el tiempo y la naturaleza han grabado sus historias en lo profundo de la tierra. Más allá de su geología, Dak Nong ofrece lagos tranquilos, aldeas locales M’nong y el ritmo relajante de la vida rural. Es un destino para quienes buscan paz, autenticidad y el poder silencioso de la naturaleza.
7. Cómo llegar
Llegar a las Tierras Altas Centrales de Vietnam es más fácil de lo que muchos viajeros imaginan. La región está bien conectada con las principales ciudades de Vietnam —Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Hanói— tanto por aire como por carretera.
En avión
Varios aeropuertos sirven a la región, incluidos el Aeropuerto Lien Khuong (Da Lat), el Aeropuerto Buon Ma Thuot y el Aeropuerto Pleiku, con vuelos diarios desde Ciudad Ho Chi Minh y Hanói, y conexiones frecuentes desde Da Nang. Volar es la forma más rápida y conveniente de llegar a las tierras altas, ofreciendo impresionantes vistas aéreas de las cadenas montañosas y los frondosos valles verdes a continuación. Volar desde Da Nang o Hanói costará más o tendrá menos opciones que desde Ciudad Ho Chi Minh. VietJet Air, Bamboo Airways y Vietnam Airlines operan todas estas rutas.

En autobús/coche privado
Para aquellos que prefieren un viaje más panorámico, los autobuses de larga distancia y los traslados en coche privado conectan desde Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Hoi An hacia las tierras altas. El viaje en coche desde Ciudad Ho Chi Minh a Da Lat dura alrededor de 6 a 7 horas, mientras que a Buon Ma Thuot se puede llegar en aproximadamente 8 a 9 horas. Viajar por carretera permite hacer paradas en aldeas étnicas, plantaciones de café y miradores panorámicos, lo que añade riqueza a su viaje.
8. ¿Cuántos días se deben pasar en las Tierras Altas Centrales?
Para disfrutar plenamente de los paisajes, la cultura y la atmósfera de las Tierras Altas Centrales de Vietnam, planee pasar entre 3 y 7 días explorando la región. Esta es la cantidad de tiempo ideal para ver sus puntos destacados, desde ciudades cafeteras y cascadas hasta aldeas de montaña e iglesias históricas, sin sentirse apurado.

Itinerario de 3 días por las Tierras Altas Centrales
- Día 1: Buon Ma Thuot - Cascadas de Dray Sap
- Día 2: Pueblo del Café - Ban Don - Jardín Botánico
- Día 3: Lago Lak - Paseo en Canoa - Espectáculo de Música de Gong
Ver detalles y precio: Vive el Centro de Vietnam con Estilo
Itinerario de 4 días por las Tierras Altas Centrales
- Día 1: Pleiku - Lago T’Nung - Kon Tum
- Día 2: Kon Tum - Pleiku
- Día 3: Pleiku - Buon Ma Thuot - Cascadas de Dray Sap
- Día 4: Lago Lak - Paseo en Canoa - Espectáculo de Música de Gong
Ver detalles y precio: Escapada a las Tierras Altas de Vietnam
Itinerario de 7 días por las Tierras Altas Centrales
- Día 1: Dat Lat
- Día 2: Tour por la Ciudad de Da Lat
- Día 3: Da Lat - Buon Ma Thuot - Lago Lak
- Día 4: Buon Ma Thuot - Cascada de Dray Nur - Aldea Don
- Día 5: Pleiku - Museo del Café - Lago T’Nung
- Día 6: Pleiku - Kon Tum - Iglesia de Madera
- Día 7: Kon Tum - Dak To - Hoi An
Ver detalles y precio: Descubrimiento de las Tierras Altas Centrales de Da Lat a Hoi An
Las Tierras Altas Centrales de Vietnam siguen siendo una de las regiones más secretas y fascinantes del país: un lugar donde la belleza de la naturaleza se encuentra con la profundidad de la tradición. Cada rincón cuenta una historia moldeada por el tiempo, la fe y la resiliencia de su gente. Los gongs, las longhouses, el olor a café tostado y la tranquila amabilidad de las comunidades de las tierras altas se mezclan en una experiencia que permanece mucho después de que te has ido.
Para aquellos que buscan belleza más allá de lo familiar, las Tierras Altas Centrales ofrecen exactamente eso: una tierra de contrastes, cultura y calma, esperando ser explorada con ojos abiertos y un corazón abierto. Si está listo para experimentar esta región, IZITOUR puede ayudarlo a organizar un viaje que se adapte a sus intereses, desde escapadas culturales cortas hasta aventuras inmersivas de varios días. Déjenos un mensaje a través de WhatsApp +84 382 536 266 o por correo electrónico [email protected] para planificar su recorrido personalizado y descubrir el corazón de Vietnam.
Ver más:












