Tu Guía para el Encantador Campo de Hanoi

Por Amandine Phan - 21 Noviembre, 2025
Tu Guía para el Encantador Campo de Hanoi

El Campo de Hanoi ofrece un contrapunto impresionante y esencial a la energía eléctrica de la ciudad. Aunque Hanoi es mundialmente famosa por su bullicioso Casco Antiguo y su vibrante vida urbana, basta con un corto trayecto de 30 a 40 minutos en coche para descubrir un Vietnam diferente y atemporal. Esta región es tranquila, increíblemente exuberante y profundamente arraigada en las antiguas tradiciones del Norte. Aquí, las aldeas alrededor de Hanoi, con sus tranquilos bosques de bambú, pagodas históricas y auténticos mercados locales, brindan un contraste sorprendente y muy necesario con el bullicio metropolitano de la capital.

Para los viajeros dedicados a encontrar una experiencia de viaje verdaderamente auténtica —una que sea local, rural e íntima— explorar estas aldeas tradicionales es la elección perfecta para una excursión de un día desde Hanoi. Desde conocer a lugareños de corazón cálido y presenciar oficios tradicionales de generaciones hasta sumergirse en la naturaleza serena, el campo de Hanoi revela un alma de Vietnam más suave y genuina, tan cautivadora como la propia ciudad.

Table of Content[Ocultar]

1. ¿Qué hace que el Campo de Hanoi sea tan especial?

El campo que rodea Hanoi encanta a los visitantes con su sencillez y atmósfera casi eterna. Atravesar la puerta de una aldea se siente como viajar en el tiempo, redescubriendo un Vietnam de antaño: humilde, pacífico y profundamente auténtico. Aquí no encontrará rascacielos relucientes, concurridos centros comerciales o calles saturadas de tráfico. En su lugar, verá arrozales que se extienden hasta donde alcanza la vista, casas antiguas con techos de tejas rojas descoloridas y muros de cal desgastados que llevan las huellas silenciosas de las décadas. A lo largo de los pequeños caminos rurales, es posible que se encuentre con agricultores que guían a los búfalos al campo, pacas de paja secándose después de la cosecha o grupos de niños jugando a juegos tradicionales vietnamitas que se creían olvidados.

El Campo de Hanoi, Vietnam

Tómese el tiempo para conocer a los ancianos del pueblo, aquellos que han visto cambiar y madurar esta tierra. Sus historias le ofrecerán una perspectiva sincera y matizada sobre Vietnam, pasado y presente: un país donde la tradición y la modernidad coexisten, donde los lazos familiares permanecen profundamente arraigados, y donde las habilidades artesanales tradicionales, transmitidas de generación en generación, siguen vivas y evolucionando.

Las aldeas de oficios tradicionales —como la aldea de sombreros cónicos de Chuong, la aldea de alfarería de Bat Trang, o las aldeas a lo largo del río Duong y las llanuras de Thanh Oai y Hoai Duc— conservan prácticas transmitidas durante generaciones. Los visitantes pueden observar a los artesanos trabajar, participar en talleres y probar auténticas especialidades locales. Gracias a su proximidad a la capital, estas excursiones de un día desde Hanoi ofrecen una inmersión accesible y auténtica: un interludio bucólico perfecto para comprender mejor el alma del Norte de Vietnam.

2. Aldeas tradicionales imprescindibles cerca de Hanoi

2.1. Aldea Antigua de Duong Lam

Situada a unos 45 km de Hanoi, Duong Lam es una de las pocas aldeas vietnamitas que ha conservado intacta su arquitectura tradicional. La atmósfera es serena, casi atemporal, como una ventana al Vietnam del pasado.

La Aldea Antigua de Duong Lam: un punto culminante del Campo de Hanoi

Sitios imprescindibles en Duong Lam:

  • Templo Comunal de Duong Lam: Construido hace casi 400 años, este templo es el corazón espiritual de la aldea. Testimonia la historia y las tradiciones locales, ofreciendo una visión de la vida religiosa y cultural de los habitantes.
  • Pozo Antiguo de Duong Lam: Un símbolo de la vida cotidiana en el pasado. De pie junto a este pozo, puede imaginar a generaciones de aldeanos sacando agua e intercambiando historias bajo el cielo rural.
  • Casa de Giang Van Minh: Construida en 1845, esta casa está dedicada a Giang Van Minh, un mandarín de la Dinastía Le Posterior famoso por su papel en la preservación del honor nacional durante sus viajes a China. Hoy en día, sirve tanto como un fascinante sitio turístico como un lugar para la educación patriótica de las generaciones más jóvenes.
  • Mausoleo y Templo de Ngo Quyen: Situados en la Colina Cam, estos monumentos conmemoran al legendario Rey Ngo Quyen. Aunque el sitio es relativamente pequeño, su entorno se mantiene meticulosamente cuidado, con árboles, flores y vegetación omnipresente, creando un espacio pacífico, sagrado y armonioso. Los visitantes pueden sentir la profunda veneración de los lugareños por uno de los héroes nacionales de Vietnam.
  • Casa Antigua del Sr. The: Una visita obligada en Duong Lam, esta casa tradicional vietnamita es famosa por su artesanía de salsa de soja fermentada. Al entrar en el patio, el aroma característico de las jarras de salsa alineadas le da la bienvenida, ofreciendo una visión auténtica de la vida diaria y las habilidades culinarias locales.

Experimenta el Campo de Hanoi

Los visitantes pueden explorar la aldea en bicicleta, pasear por sus antiguos callejones y admirar la belleza de los paisajes rurales circundantes. Tendrán la oportunidad de conocer a los residentes, descubrir sus rutinas diarias y sumergirse en la atmósfera auténtica de la aldea. No se vaya de Duong Lam sin probar sus especialidades locales:

  • Pollo Mia: Un pollo local conocido por su carne tierna y fragante, a menudo cuidadosamente asado o a la parrilla.
  • Che Lam: Un dulce tradicional hecho de arroz pegajoso, azúcar de palma y nueces, perfecto para un breve descanso gourmet o como recuerdo dulce.

Estos sabores únicos prolongan la experiencia cultural y hacen que la visita sea aún más memorable.

Chè Lam, especialidad del Campo de Hanoi

2.2. Aldea de Alfarería de Bat Trang - Artesanía Tradicional y Visitas Culturales

Famosa en todo Vietnam, Bat Trang es una aldea de artesanía tradicional de siglos de antigüedad, reconocida por su cerámica fina y su habilidad artesanal transmitida de generación en generación. A solo unos treinta minutos del centro de Hanoi, esta aldea ofrece una inmersión viva en el arte de la alfarería tradicional.

Tour por la Aldea de Bat Trang en el Campo de Hanoi

En las estrechas calles, se suceden talleres, hornos antiguos y tiendas de artesanos. Los visitantes pueden observar las etapas de fabricación, desde el modelado hasta el esmaltado, y luego intentar moldear un objeto de arcilla ellos mismos, una experiencia muy apreciada por las familias y los viajeros curiosos. Combinando un ambiente de aldea, patrimonio artesanal y creatividad local, Bat Trang es una de las aldeas más emblemáticas cerca de Hanoi, ideal para una salida cultural e interactiva.

2.3. Aldea de Sombreros Cónicos de Chuong

A unos veinte kilómetros al suroeste de Hanoi, la Aldea de Chuong es una de las cunas del famoso nón lá, el sombrero cónico vietnamita. Aquí, casi todos los hogares participan en esta artesanía ancestral: cortar hojas de palma, secarlas al sol, coser cuidadosamente las capas... Cada gesto es preciso, transmitido de generación en generación.

Excursión de un día al Campo de Hanoi

Al pasear por la aldea, se puede escuchar el suave sonido de las agujas y ver los sombreros cónicos apilados fuera de las casas, listos para ser vendidos en los mercados locales. Los visitantes pueden observar todo el proceso o incluso intentar coser algunos puntos. Chuong ofrece una visión rara del Vietnam rural artesanal, un lugar tranquilo donde el tiempo parece ralentizarse y donde la sencillez de la vida diaria se convierte en una verdadera riqueza cultural.

Mercado de Chuong – Una visita obligada

El mercado general en la Aldea de Chuong se celebra a diario, pero el mercado de sombreros tiene lugar solo seis veces al mes, en las siguientes fechas del calendario lunar: el 4, 10, 14, 20, 24 y 30. Principalmente vende sombreros y los materiales necesarios para hacerlos. Desde las 6 de la mañana, el mercado ya está lleno de lugareños que vienen a comprar. Los visitantes con suerte de asistir a uno de estos mercados pueden descubrir una faceta única de la cultura local: un mercado tradicional vietnamita vivo y valioso que distingue a la Aldea de Chuong.

2.4. Aldea Antigua de Cu Da

Ubicada pacíficamente a orillas del río Nhue durante cuatro siglos, la Aldea Antigua de Cu Da nunca ha permitido que el tiempo borre su encanto. La vida aquí conserva muchos rasgos tradicionales y antiguos, mientras sigue siendo animada y dinámica, nunca abrumada por el ritmo de las ciudades modernas de la capital. Incluso hoy en día, Cu Da conserva la imagen auténtica de una aldea tradicional del Norte de Vietnam, con su puerta de entrada, árboles centenarios y la arquitectura de su patio del templo comunal.

Aldea antigua en el Campo de Hanoi

La aldea se distingue por su arquitectura única, que mezcla el antiguo estilo vietnamita con influencias de la época colonial francesa, lo que añade un toque pintoresco y singular. Sus estrechos callejones adoquinados, muros ocres desgastados y viejas puertas de madera crean una atmósfera auténtica, ligeramente melancólica, que atrae a los viajeros que buscan el encanto rural.

Aldea de artesanía en el Campo de Hanoi

Cu Da también es famosa por sus oficios artesanales tradicionales, como la producción de miến dong (fideos de arroz) y tương (pasta de soja fermentada). Puede observar a los lugareños extendiendo fideos al sol o preparando salsas en los patios interiores. Estos talleres y habilidades añaden un toque de vida y color, haciendo que una visita a la aldea sea aún más enriquecedora para los viajeros curiosos por descubrir el patrimonio cultural y artesanal alrededor de Hanoi.

2.5. My Duc - Visita Cultural y Delicias Locales

Situada al suroeste de Hanoi, My Duc ofrece un verdadero remanso de paz lejos del bullicio urbano. La región está salpicada de arrozales, pequeños pueblos pintorescos y cursos de agua tranquilos, ideales para caminar o andar en bicicleta. Los visitantes pueden admirar los paisajes típicos del Delta del Río Rojo, observar a los lugareños en su vida diaria y sumergirse en la vida rural vietnamita.

My Duc, Campo de Hanoi

Una parada imperdible es la Pagoda del Perfume (Chùa Hương), anidada en el corazón de este verde Campo de Hanoi. El sitio, rodeado de colinas y ríos serpenteantes, es perfecto para un paseo fotográfico o un descanso contemplativo. Los senderos circundantes permiten caminar junto a los arrozales y disfrutar de los colores cambiantes a lo largo del día, ofreciendo panoramas auténticos y serenos.

El Campo de Hanoi

My Duc es un lugar ideal para combinar cultura, naturaleza e inmersión en el campo vietnamita.

Durante su visita a la región de My Duc, no deje de probar algunas especialidades locales que deleitarán su paladar:

  • Chè Lam: Un postre dulce y masticable hecho de arroz pegajoso, cacahuetes tostados, jengibre fresco y malta. Muy popular, a menudo se elige como recuerdo gourmet después de una peregrinación.
  • Bánh củ mài: Una pastelería simple pero sabrosa, preparada a partir del củ mài, un tubérculo típico de la región. Este pastel ofrece un sabor naturalmente dulce y delicadamente refrescante.

My Duc es, por lo tanto, un lugar ideal para combinar cultura, naturaleza e inmersión en el campo vietnamita.

2.6. Aldea Antigua de Dong Ngac

Ubicada en los suburbios del noroeste de Hanoi, la Aldea Antigua de Dong Ngac es famosa por su tradición de erudición y a menudo es apodada la Aldea de los Eruditos. La aldea también es famosa por su arquitectura tradicional y su atmósfera pacífica. Está atravesada por pequeños callejones bordeados de casas antiguas con techos de tejas, que reflejan el encanto típico de las aldeas rurales en el Delta del Río Rojo.

Aldea de Dong Ngac en el Campo de Hanoi

Dong Ngac también es reconocida por sus artesanías locales, como la fabricación de quang gánh (palos de carga), el tejido de bambú y objetos decorativos tradicionales. Al pasear por la aldea, puede observar a los lugareños trabajando en sus talleres, aprender sus técnicas y a veces incluso participar en la creación. En el lado gastronómico, Dong Ngac deleita a los visitantes con sus especialidades locales universalmente apreciadas, como giò Chèm (salchicha de cerdo Chèm) y nem Vẽ (rollitos de primavera Vẽ).

Esta aldea ofrece una visión auténtica de la vida rural vietnamita y es una parada ideal para descubrir el patrimonio cultural y artesanal de la región de Hanoi.

2.7. Co Loa, Dong Anh - Ciudadela Histórica y Leyendas Antiguas

Co Loa, ubicada en el distrito de Dong Anh, es una ciudad antigua rica en historia y leyendas. La Ciudadela de Co Loa, también conocida como Loa Thanh, es un sitio imperdible: la antigua capital del reino de Au Lac, fue construida en el siglo III a. C. Este lugar emblemático está vinculado a la leyenda del Rey An Duong Vuong y la trágica historia de My Chau y Trong Thuy. Rodeada de fosos y murallas en espiral, Co Loa ofrece a los visitantes una inmersión fascinante en el pasado, donde cada piedra parece contar siglos de historia y batallas legendarias.

Co Loa, Campo de Hanoi

La aldea y la ciudadela también albergan artesanos y mercados locales donde se pueden encontrar productos típicos como pasteles de arroz y objetos tradicionales. La combinación de patrimonio histórico, cultura local y paisajes naturales hace que Co Loa sea esencial para los viajeros curiosos por descubrir un lado desconocido del campo de Hanoi.

2.8. Aldea de Nom, Hung Yen

La parada final de nuestro recorrido es la Aldea de Nom, en la provincia de Hung Yen. Situada a solo 30 km de Hanoi, la Aldea de Nom es una parada ideal para aquellos que buscan paz y autenticidad cultural. Al cruzar la puerta cubierta de musgo, se siente inmediatamente una tranquilidad acogedora, como un eco del pasado. La atmósfera es típica del Norte de Vietnam: casas antiguas, mercados tradicionales, banianos centenarios, pozos y tejados de templos... todos los elementos que componen una imagen perfecta del campo vietnamita.

Aldea de Nom en el Campo de Hanoi

Entre los símbolos más notables de la aldea se encuentra el Templo Nom, o Linh Thong Co Tu. Construido bajo la Dinastía Le, alberga más de cien estatuas de terracota, cada una expresando una postura y expresión únicas, lo que atestigua la artesanía refinada de los antiguos maestros.

El Campo de Hanoi, Vietnam

La Casa Comunal de Nom también es un lugar emblemático. Aquí es donde se celebran festivales y rituales tradicionales en homenaje a los héroes y deidades protectoras de la aldea. Las procesiones y ceremonias al comienzo del año traen animación y fortalecen los lazos comunitarios, preservando así un valioso patrimonio cultural y espiritual.

Finalmente, el Mercado Nom, ubicado en el corazón de la aldea, es una visita obligada. Uno de los pocos mercados rurales en el Norte que ha conservado su autenticidad, se lleva a cabo según la tradición con sus edificios de ladrillo rojo, techos cubiertos de musgo y árboles antiguos que crean un ambiente lleno de nostalgia y encanto.

    2.9. Aldea de Laca de Ha Thai

    Ubicada a unos 20 km al sur del centro de Hanoi, la Aldea de Ha Thai es una de las siete aldeas artesanales más emblemáticas de la capital, famosa por su arte ancestral de la laca. Según los lugareños, este oficio se practica aquí desde el siglo XVII. Más tarde, en el siglo XX, los primeros artistas formados en la Escuela de Bellas Artes de Indochina enriquecieron este arte explorando nuevos pigmentos e introduciendo técnicas de lijado innovadoras, dando origen a lo que hoy se llama laca vietnamita moderna.

    La creación de una pieza de laca requiere una habilidad excepcional: todo se hace a mano, a través de muchos pasos meticulosos que pueden extenderse durante varias semanas. Cada obra de arte refleja la belleza natural de Vietnam a través de patrones delicados, colores profundos y un acabado muy fino. Los artesanos se inspiran principalmente en la naturaleza, utilizando materiales simples y auténticos para crear una amplia variedad de objetos artísticos.

    Este carácter artesanal único le da a Ha Thai una fuerte identidad cultural y lo convierte en una parada ineludible para aquellos que desean descubrir el alma de las aldeas de arte de Vietnam.

    3. Opciones de Transporte para Explorar el Campo de Hanoi

    • Coche privado: Ideal para grupos o familias, cómodo y flexible, lo que permite paradas fáciles para fotos o visitas.
    • Tour en Jeep: Una opción original y conveniente para excursiones de un día o circuitos fuera de los caminos trillados, que ofrece una experiencia más aventurera.

    Tour en Jeep por el Campo de Hanoi

    • Motocicleta/Scooter: Perfecto para viajeros solitarios o parejas que aman la libertad y la proximidad a la naturaleza. Tenga en cuenta la seguridad y las leyes de tráfico locales.

    Explorar el campo de Hanoi es una inmersión profunda en un Vietnam auténtico, lejos del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Entre aldeas ancestrales, artesanías tradicionales y especialidades locales, cada parada revela historias y sabores únicos. Tanto si es un aficionado a la cultura, la gastronomía o los paisajes pintorescos, el campo de Hanoi promete recuerdos inolvidables y encuentros maravillosos.

    Ver más:



    Évaluez cet article
    5/5 - (1 Voté)

    Compartir

    • printerest
    • whatsapp
    • linkedin
    • redis
    Amandine Phan
    Asesora de viajes
    Entre playas paradisíacas, montañas majestuosas y sabores locales, le llevo a explorar Vietnam como si estuviera allí.

    Sus comentarios

    Otros artículos



    Soporte en línea
    Legal license Izitour