Top 10 Mejores Lugares Para ver Arrozales de Vietnam

Por Remyo Nguyen - 7 Mayo, 2025
Top 10 Mejores Lugares Para ver Arrozales de Vietnam

Un viaje a Vietnam no está completo sin presenciar sus campos de arroz. Como el tercer mayor exportador de arroz del mundo, los campos de arroz en Vietnam presentan una impresionante variedad de paisajes. Desde las llanuras aparentemente infinitas hasta los campos en terrazas que se aferran a las montañas del norte, y los arrozales inundados del delta del Mekong, cada vista narra la historia de un pueblo profundamente conectado con su tierra.

¿Qué arrozales en Vietnam deberías visitar para las experiencias más inolvidables? ¿Y cuándo visitar los campos de arroz para presenciarlos en todo su esplendor, ya sea de un verde exuberante o dorados, según la temporada? Esta guía te invita a explorar los campos de arroz más hermosos de Vietnam, desde el norte montañoso hasta el sur fluvial, mientras te ayuda a elegir el momento ideal para viajar y diseñar un itinerario adaptado a tus deseos.

Table of Content[Ocultar]

1. El campo de arroz de Vietnam - Una imagen icónica

"¿Es realmente cierto que los vietnamitas comen arroz tres veces al día, durante todo el año?", preguntan a menudo los viajeros, con una mezcla de sorpresa y diversión en sus voces después de pasar unos días en Vietnam. Sí, aquí, el arroz es omnipresente para el desayuno, el almuerzo y la cena.

El arroz es una parte integral de la cultura vietnamita. Se cultiva, se respeta, se ofrece en ceremonias y se celebra a través de festivales tradicionales. Gracias a su abundante producción, Vietnam se ha convertido en uno de los 3 principales exportadores mundiales de arroz. Y es precisamente en sus campos de arroz donde este vínculo único entre la tierra y su gente realmente cobra vida.

En el campo, simplemente caminar por un campo de arroz en flor es suficiente para despertar todos los sentidos. Un aroma dulce y envolvente, único del campo de arroz vietnamita, se eleva en el aire. Esta fragancia, mezclada con la brisa, parece contener la esencia misma del país. Para aquellos que crecieron en la ciudad, este aroma es una revelación, un retorno a sus raíces.

arrozales de mu cang chai vietnam

Los arrozales no son solo paisajes; son símbolos vivos del Vietnam rural. Su belleza no radica en el brillo, sino en la sutileza. Como las flores de arroz, que no buscan seducir ni brillar, sino que desprenden una fragancia suave y humilde y persisten en silencio. Y cuando las espigas de arroz se hinchan con granos, los tallos se inclinan silenciosamente, una imagen perfecta de modestia, que refleja a los propios agricultores vietnamitas. Descubrir los campos de arroz se convierte en una actividad esencial durante un viaje a Vietnam. Más que un sitio natural, son una puerta abierta al alma de una nación.

arrozales de vietnam

2. Los campos de arroz más hermosos de Vietnam para descubrir

Desde el norte montañoso hasta el sur acuático, Vietnam abunda en campos de arroz de formas y colores fascinantes. Estos son los sitios más icónicos para incluir en tu itinerario.

2.1. Terrazas de arroz en Mu Cang Chai

arrozales de mu cang chai

Situado aproximadamente a 300 km de Hanoi, lejos de las principales rutas turísticas, Mu Cang Chai a menudo se conoce como el "paraíso entre las montañas". Reconocida por poseer el sistema de terrazas de arroz más grande de Vietnam y el segundo más grande del mundo después de Filipinas, esta región impresiona por su belleza natural y espectacular. Una verdadera obra maestra de la agricultura de montaña, este sitio ofrece paisajes impresionantes y una inmersión en la cultura H'mong aún intacta. Podrás encontrar estos sitios más emblemáticos en Mu Cang Chai.

  • Colina Mam Xoi (Doi Mam Xoi): Esta es la colina de arroz más famosa de Mu Cang Chai, con sus terrazas de arroz perfectamente circulares y en espiral, que brillan con reflejos dorados durante la temporada de cosecha. Un símbolo de la región, es una visita obligada para los fotógrafos.
  • De Xu Phinh: Un campo de ladera que se extiende por más de 600 hectáreas, a una altitud de más de 1.200 m. Este sitio ofrece una vista abierta de terrazas escalonadas que crean una poesía natural, particularmente tranquila y majestuosa.
  • La Pan Tan: Este pueblo es conocido por sus terrazas de arroz en forma de herradura (Mong Ngua), muy apreciadas por los entusiastas de los drones. También es uno de los lugares clave para el festival de las terrazas de arroz que se celebra cada otoño.
  • Tu Le: Enclavado en un valle verde, este pueblo es famoso no solo por sus tranquilos campos de arroz, sino también por sus baños de hierbas tradicionales y su fragante arroz glutinoso, una especialidad local.
  • Cao Pha: El exuberante valle con intensos tonos verdes, rodeado de montañas y bosques, perfecto para reconectar con la naturaleza.

2.2. Campos de arroz de Y Ty

arrozales de y ty

Situado en el extremo noroeste de Lao Cai, Y Ty sigue siendo relativamente desconocido para los circuitos turísticos clásicos. Encaramado a más de 2.000 metros de altitud, este pueblo parece suspendido entre el cielo y la tierra. Aquí, las terrazas de arroz se extienden bajo un velo de niebla casi permanente, creando una atmósfera mística e irreal.

Lo que distingue a Y Ty de otros sitios es su naturaleza virgen y la tranquilidad absoluta que reina allí. Los campos de arroz, moldeados por los grupos étnicos Ha Nhi, Hmong y Dao Rojo, se despliegan como cintas verdes o doradas según la temporada, serpenteando entre las casas de tierra apisonada, típicas de la arquitectura Ha Nhi. Algunos lugares emblemáticos para explorar:

  • El Valle de Pa: El corazón de Y Ty, donde los campos de arroz envuelven las aldeas tradicionales. Un lugar perfecto para capturar la suave luz de las brumosas mañanas tempranas.
  • Ngai Thau: El "techo" de Y Ty, a más de 2.400 metros. Aquí, los campos de arroz se encuentran con el mar de nubes, creando una sensación de estar solo en el mundo.
  • A Lu: Un valle amplio y tranquilo, salpicado de armoniosos campos de arroz y atravesado por pequeños arroyos. El reflejo del cielo en los campos inundados es simplemente mágico.

Y Ty es una invitación a la calma, la contemplación y el encuentro con una cultura de montaña preservada. Quienes se aventuran allí siempre regresan transformados, con los ojos y el corazón llenos de belleza.

2.3. Campos de arroz en Sapa

arrozales de sapa

No es casualidad que Sapa, enclavada en la provincia montañosa de Lao Cai, se encuentre entre los destinos más emblemáticos de Vietnam. A más de 1.500 metros de altitud, esta pequeña ciudad del norte ofrece un impresionante cuadro natural: montañas brumosas, valles profundos, mares de nubes flotantes... y, sobre todo, terrazas de arroz de legendaria belleza.

Clasificadas por Travel + Leisure entre los 7 campos de arroz más bellos del sudeste asiático, los de Sapa son verdaderas obras de arte vivientes. Pacientemente moldeados por los grupos étnicos Hmong y Dao, dibujan curvas armoniosas en las laderas empinadas, testimonios de un saber hacer transmitido de generación en generación. Aquí, cada terraza cuenta una historia de trabajo, conexión con la naturaleza y equilibrio ancestral. Para una experiencia inmersiva, no te pierdas los siguientes pueblos en Sapa:

  • Lao Chai: En el corazón del valle de Muong Hoa, este pueblo Hmong ofrece una vista espectacular de las terrazas que descienden en cascada hasta el lecho del río. El ambiente es sereno, ideal para caminar.
  • Sin Chai: Más aislado, este pequeño caserío cautiva con su autenticidad cruda. Los campos de arroz aquí están enclavados al pie del monte Fansipan, y la vida se desarrolla al ritmo de las estaciones.
  • Ta Phin: Famoso por sus baños de hierbas medicinales Dao, Ta Phin también encanta con sus sinuosos campos de arroz y sus casas de madera tradicionales, rodeadas de montañas verdes.
  • Ta Van: Muy popular entre los excursionistas, este pueblo combina armoniosamente un paisaje bucólico con una cálida hospitalidad. Las terrazas de arroz se extienden hasta donde alcanza la vista, salpicadas de casas sobre pilotes.

2.4. Campos de arroz de Hoang Su Phi

arrozales de ha giang vietnam

Situado en el noreste de Vietnam, Hoang Su Phi es un destino aún preservado, lejos de las rutas turísticas. Las terrazas de arroz de Hoang Su Phi están escalonadas en las empinadas montañas, creando paisajes espectaculares en cada estación, desde el verde vibrante en primavera hasta los tonos dorados en otoño. Moldeados durante siglos por las manos de los grupos étnicos La Chi, Dao, Nung y Hmong, los campos de arroz de Hoang Su Phi cuentan una historia de trabajo, respeto por la naturaleza e identidad cultural única. Hoang Su Phi no solo se visita con los ojos, sino también con el corazón. Estas son 5 terrazas de arroz que no te puedes perder durante tu visita a Hoang Su Phi, Vietnam:

  • Ban Phung: Conocido por sus espectaculares campos de arroz en cascada que descienden desde las cumbres hasta los valles.
  • Ban Luoc: Renombrado por sus vastos campos en terrazas e impresionantes vistas panorámicas.
  • Nam Khoa: Apreciado por su ambiente tranquilo, ideal para recargar energías en el corazón de la naturaleza.
  • Nam Hong: Encantador caserío tradicional enclavado entre colinas y verdes campos de arroz.
  • Thong Nguyen: Un punto de partida preferido para caminatas e inmersiones culturales en los pueblos de los alrededores.

2.5. Campos de arroz en Bac Son

arrozales de bac son

Situado aproximadamente a 160 km de Hanoi, el valle de Bac Son es famoso no solo por su importancia histórica, marcada por el levantamiento de Bac Son, sino también por sus espectaculares paisajes de interminables campos de arroz. Rodeado de imponentes montañas, este valle se beneficia de un clima fresco y una tierra fértil, perfecta para el cultivo de arroz. Las mejores épocas para admirar los campos de arroz de Bac Son son a finales de julio y mediados de noviembre, cuando la cosecha llega antes que en otras regiones como Mu Cang Chai o Hoang Su Phi. Los campos de arroz de Bac Son, con sus campos irregulares que alternan entre el verde y el dorado, crean un paisaje impresionante. Aunque no son tan famosos como las terrazas de Y Ty o Mu Cang Chai, poseen un encanto único que atrae particularmente a los fotógrafos. Gracias al uso de maquinaria para la cosecha, la temporada de cosecha es corta, dura solo una semana. Por lo tanto, es importante consultar el calendario de cosecha antes de visitar. A diferencia de las terrazas del noroeste, los campos de arroz de Bac Son son planos y vastos, ofreciendo una impresionante paleta de colores, desde el verde brillante de los brotes jóvenes hasta el amarillo dorado de los campos maduros. Si tienes suerte, puedes ver estos campos dorados que se asemejan a una alfombra de arroz bajo la luz del sol. Lugares que no te puedes perder en Bac Son:

  • Valle de Bac Son: Un magnífico valle rodeado de montañas de piedra caliza, que ofrece una espléndida vista de los extensos campos de arroz que se mezclan con los paisajes naturales circundantes.
  • Ban Duoc: Este pueblo del grupo étnico Tay, con sus tradicionales casas de madera sobre pilotes e interminables campos de arroz, te sumerge en un entorno auténtico y tranquilo.
  • Khuoi Ky: Este pintoresco pueblo es un lugar ideal para observar las terrazas de arroz, particularmente impresionantes durante la cosecha.
  • Van Linh: Un pequeño caserío enclavado entre colinas y campos de arroz, perfecto para un paseo tranquilo e inmersión en la cultura local.
  • Thon Tam: Un pueblo poco conocido pero sorprendentemente hermoso, rodeado de campos de arroz y montañas, ideal para viajeros que buscan calma y autenticidad.

2.6. Campos de arroz en Pu Luong

arrozales de pu luong vietnam

Situada a poca distancia de Hanoi, la Reserva Natural de Pu Luong ofrece un paisaje de tranquilos campos de arroz. Aquí, los campos de arroz serpentean entre montañas kársticas, bosques tropicales y aldeas sobre pilotes, formando un cuadro natural de rara armonía. Cultivados principalmente por los grupos étnicos Thai y Muong, los campos de arroz de Pu Luong siguen el ritmo de la naturaleza y el agua. Es un destino ideal para los amantes del senderismo, la autenticidad y el silencio.

  • Ban Don: Un pueblo central en la reserva, famoso por sus tradicionales casas de madera sobre pilotes, paisajes abiertos y la hospitalidad de sus habitantes.
  • Ban Hieu: Famoso por su cascada natural y sus campos en terrazas que bordean las colinas, es un lugar ideal para practicar senderismo y relajarse en un entorno auténtico.
  • Kho Muong: Un valle aislado en el corazón de la selva, perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza salvaje y calma absoluta.
  • Ban Son: Un pequeño y discreto caserío rodeado de campos de arroz escalonados y bosques primarios, muy apreciado para las estancias en casas de familia.
  • Ban Uoi: Atravesado por rutas de senderismo, este pueblo ofrece un panorama bucólico típico del Pu Luong rural.

2.7. Campos de arroz en Mai Chau

arrozales de mai chau vietnam

Situado aproximadamente a 150 km al suroeste de Hanoi, en la provincia de Hoa Binh, el valle de Mai Chau es una verdadera joya verde, enclavada entre montañas kársticas. Reconocido por sus paisajes bucólicos, los pueblos tradicionales de los Thai Blancos y los vastos campos de arroz, Mai Chau ofrece un ambiente tranquilo, ideal para una escapada a la naturaleza lejos del bullicio urbano. Los campos de arroz de Mai Chau muestran sus cambiantes tonalidades con las estaciones, desde el verde vibrante de la primavera hasta el amarillo dorado antes de la cosecha, pintando un mosaico natural al pie de las tradicionales casas sobre pilotes. La serena belleza de estos campos de arroz realza aún más la elegancia rústica de los pueblos Thai, otorgando a Mai Chau un encanto suave y auténtico. Algunos lugares emblemáticos para explorar los campos de arroz de Mai Chau:

  • Ban Lac y Pom Coong: Estos dos pueblos tradicionales, ubicados en el corazón del valle, ofrecen acceso directo a los campos de arroz. Alquilar una bicicleta para serpentear por los campos es una de las actividades imprescindibles. Aquí, escenas de la vida cotidiana (agricultores cosechando arroz, niños jugando entre las hileras) se desarrollan ante tus ojos en absoluta tranquilidad.
  • Valle de Mai Hich: Menos turístico que Mai Chau, el valle de Mai Hich revela una naturaleza más salvaje e intacta. Los campos de arroz aquí están bordeados por verdes colinas y atravesados por arroyos cristalinos, creando un escenario perfecto para los entusiastas de la fotografía y el senderismo suave.
  • Paso de Thung Khe: Incluso antes de llegar a Mai Chau, una parada en el paso de Thung Khe te permite admirar todo el valle y sus vastos campos de arroz que se extienden hasta donde alcanza la vista desde arriba. En un día claro, la vista panorámica es absolutamente impresionante, especialmente durante la hora dorada del atardecer.

2.8. Campos de arroz en Tam Coc, Ninh Binh

arrozales de ninh binh

Situado a solo 100 km al sur de Hanoi, Tam Coc es sin duda uno de los paisajes de campos de arroz más bellos de Vietnam. Apodado "la bahía de Ha Long terrestre", este sitio excepcional cautiva con la armonía entre las majestuosas montañas de piedra caliza y los verdes campos de arroz que se extienden a lo largo del río Ngo Dong. Tam Coc ofrece un cuadro vivo, que cambia con las estaciones, donde el verde tierno del arroz nuevo da paso a un brillante amarillo dorado durante el período de cosecha. Encontrarás los puntos destacados imperdibles para descubrir los campos de arroz en Tam Coc, Ninh Binh.

  • Paseo en barco por el río Ngo Dong: La experiencia icónica de Tam Coc es un paseo en un sampán tradicional, a menudo remado con los pies por los hábiles lugareños. Este tranquilo crucero pasa por campos de arroz sumergidos y serpentea bajo tres cuevas naturales de piedra caliza (Hang Ca, Hang Hai, Hang Ba). Entre mayo y junio, cuando los campos de arroz alcanzan la madurez, el paisaje es un mosaico mágico de amarillo y verde, reflejado en las tranquilas aguas.
  • Mirador de Hang Mua: Para una espectacular vista panorámica de los campos de arroz de Tam Coc, subir los 500 escalones hasta la cima de la montaña Mua es imprescindible. Desde arriba, el río Ngo Dong serpentea a través de los campos de arroz dorados, enmarcado por escarpados acantilados, creando un impresionante espectáculo natural.

2.9. Campo de arroz de Hoi An

arrozales de hoi an vietnam

Conocida principalmente por su antigua ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus coloridas linternas, Hoi An también esconde, en sus alrededores, magníficos paisajes de tranquilos campos de arroz, verdaderos remansos de vegetación. Lejos del bullicio turístico del centro histórico, los arrozales de Hoi An ofrecen una suave inmersión en el campo vietnamita, entre tradiciones agrícolas ancestrales y auténticas escenas de la vida. El tranquilo encanto de los arrozales realza aún más la belleza atemporal y pintoresca de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Algunos lugares imperdibles para admirar los campos de arroz alrededor de Hoi An:

  • Cam Thanh: Situado a pocos kilómetros del centro de la ciudad, este pueblo es famoso por sus paisajes de campos de arroz mezclados con bosques de cocoteros de agua. En bicicleta, puedes cruzar los pequeños caminos bordeados de verdes campos de arroz, observar a los agricultores trabajando y hasta participar en actividades agrícolas tradicionales, como la siembra de arroz o la pesca con redes.
  • Tra Que: Este pueblo es conocido principalmente por sus huertos orgánicos, pero aventurándote un poco más, descubrirás vastas extensiones de campos de arroz, especialmente al comienzo de la temporada de lluvias. Es un lugar ideal para un paseo en bicicleta o a pie al amanecer o al atardecer, cuando la luz dora los campos y magnifica el paisaje.
  • Cam Chau: En la carretera entre Hoi An y la playa de Cua Dai, Cam Chau revela escenas rurales comunes: mujeres con sombreros cónicos inclinadas sobre las plántulas de arroz, búfalos pastando lentamente en los campos y los brillantes reflejos de los arrozales inundados bajo el sol de la mañana. Varios cafés en Cam Chau ofrecen deliciosas bebidas y asientos para contemplar los exuberantes campos de arroz.

2.10. Campos de arroz del Delta del Mekong

arrozales de mekong

Situado en el extremo sur de Vietnam, el Delta del Mekong es una vasta llanura formada por nueve brazos del río Mekong antes de desembocar en el Mar del Este. Esta región, una de las más fértiles del sudeste asiático, se considera la cuna del cultivo de arroz vietnamita. En el Delta del Mekong, los campos de arroz se extienden hasta donde alcanza la vista, inundados por las crecidas estacionales que regulan naturalmente los ciclos agrícolas. A diferencia de las terrazas de arroz del Norte, los campos del delta son planos, amplios y anegados, bordeados de cocoteros, manglares y atravesados por una densa red de canales. El cultivo de arroz aquí está íntimamente ligado a la vida acuática, las mareas y el ingenio de los habitantes. Más allá de los paisajes, el delta es un lugar de notable coexistencia cultural, donde se cruzan las tradiciones vietnamitas, jemeres y chinas. Aquí no solo se cultiva arroz, sino también simplicidad, generosidad y espiritualidad. Algunos lugares interesantes para explorar:

  • Can Tho: La verdadera capital del delta, famosa por sus mercados flotantes (Cai Rang, Phong Dien), huertos tropicales y fértiles campos de arroz a lo largo del río Hau.
  • An Giang: Reconocida por sus paisajes espirituales (Montaña Sam, pagodas jemeres) y campos de arroz irrigados que se extienden hasta la frontera con Camboya.
  • Tra Vinh: Un símbolo de la coexistencia armoniosa entre culturas, donde las pagodas jemeres, los mercados locales y los campos de arroz se encuentran uno al lado del otro en un ambiente tranquilo.
  • Dong Thap: Un destino popular de ecoturismo, con sus humedales protegidos, aves migratorias y campos de arroz bañados por la luz dorada al final del día.
  • Soc Trang: Conocida por sus coloridos festivales tradicionales, su cocina rica en influencias jemeres y sus campos de arroz bordeados por tranquilos canales.

3. ¿Cuál es la mejor época para ver los campos de arroz en Vietnam?

¿Cuándo es la mejor época para visitar los campos de arroz en Vietnam? En realidad, puedes descubrir los campos de arroz de Vietnam durante todo el año, ya que cada estación posee su propia magia. La mejor época depende principalmente de lo que quieras experimentar y sentir: la frescura de los brotes jóvenes, el esplendor dorado de la cosecha o la poesía de los campos anegados y brillantes.

Gracias a su clima monzónico tropical y su geografía alargada de norte a sur, Vietnam disfruta de condiciones ideales para el cultivo de arroz, con 2 o 3 cosechas al año según la región. Esto significa que en cualquier época del año, en algún lugar del país, encontrarás campos de arroz en su punto álgido.

arrozales de norte vietnam

Las tierras altas del norte de Vietnam - Una cosecha al año

En las altas montañas del Norte, a altitudes que a menudo superan los 1.000 metros, el cultivo de arroz depende estrechamente del clima fresco y el calendario natural. Aquí, los agricultores, principalmente de los grupos étnicos Hmong, Dao y Ha Nhi, solo tienen una cosecha al año. Esto concierne a los famosos sitios de Mu Cang Chai, Sapa, Y Ty y Hoang Su Phi. El ciclo agrícola sigue el ritmo natural a continuación:

  • Temporada de riego (mayo - principios de junio): Este es el comienzo del ciclo agrícola, cuando los campos de arroz se inundan para prepararlos para el cultivo. Los campos se transforman entonces en inmensos espejos naturales, que reflejan el cielo, las nubes y las montañas circundantes. La atmósfera es pacífica, pura, casi espiritual. Es un momento de rara belleza.
  • Temporada verde (julio - agosto): Las plantas jóvenes crecen rápidamente y cubren las terrazas con un verde brillante y luminoso. Este período ofrece paisajes llenos de frescura y vitalidad. Perfecto para hacer senderismo por los pueblos, en el corazón de una naturaleza verde y vibrante.
  • Temporada dorada (septiembre - octubre): Esta es la temporada de cosecha, cuando los campos de arroz se vuelven de un intenso amarillo dorado, extendiéndose como olas de oro sobre las colinas. Bajo la suave luz otoñal, el paisaje se vuelve espectacular. Esta es la época favorita para los fotógrafos y los amantes de la naturaleza.

Las tierras bajas del norte de Vietnam - Dos cosechas al año

En los valles más bajos, que se benefician de un clima más templado y mejores recursos hídricos, los agricultores pueden cultivar dos cosechas de arroz al año. Esto concierne a las magníficas regiones de Bac Son, Mai Chau, Pu Luong y Tam Coc. Los campos de arroz en estos valles siguen así tres etapas estacionales principales:

  • Temporada verde (febrero-abril y julio-agosto): Los campos se adornan con un verde brillante, símbolo de vida y renovación. Ya sea el verde tierno de la primavera o el verde intenso del verano, la naturaleza respira frescura y fertilidad.
  • Temporada dorada de primavera (finales de mayo - principios de junio): A medida que se acerca el verano, los campos de arroz maduran y adquieren un magnífico color dorado, ofreciendo paisajes luminosos y vibrantes.
  • Temporada dorada de otoño (septiembre - octubre): La segunda cosecha vuelve a colorear los valles con un oro brillante bajo la suave luz otoñal, un verdadero encanto para los ojos.

Hoi An - Dos cosechas al año

En el centro de Vietnam, los paisajes de campos de arroz no son tan vastos como en el norte o el sur, pero ofrecen una belleza íntima y pacífica, especialmente alrededor de la histórica ciudad de Hoi An. Gracias a un clima tropical templado, los agricultores pueden lograr dos cosechas de arroz al año, transformando los alrededores de Hoi An en un cuadro vivo de la naturaleza y las tradiciones rurales. Los paisajes agrícolas del centro se desarrollan en tres estaciones principales:

  • Temporada verde (febrero-abril y julio-agosto): Los campos de arroz se iluminan con un verde tierno en primavera y luego con un verde intenso en verano, creando un contraste relajante con el cielo azul y las montañas distantes.
  • Temporada dorada de primavera (finales de mayo - principios de junio): Durante la primera cosecha, los campos de arroz dorados de Cam Thanh y Tra Que ofrecen una magnífica escena rural para paseos en bicicleta.
  • Temporada dorada de otoño (septiembre - octubre): Durante la segunda cosecha, los campos alrededor de Hoi An vuelven a brillar bajo la luz dorada, en un ambiente sereno y auténtico.

Delta del Mekong - Tres cosechas al año

A diferencia del norte montañoso, el Delta del Mekong, situado en el extremo sur de Vietnam, se beneficia de un clima tropical cálido y húmedo con una densa red fluvial, lo que permite a los agricultores cultivar hasta tres cosechas de arroz al año. Gracias a esto, los campos de arroz del delta ofrecen paisajes cambiantes durante todo el año, que reflejan la vida al ritmo del agua y las estaciones.

  • Cosecha de invierno - primavera (noviembre - abril): Esta es la cosecha principal del año, con las mejores condiciones climáticas y los mayores rendimientos. La siembra comienza al final de la temporada de lluvias, y los campos se vuelven de un verde brillante antes de tornarse de un dorado luminoso en marzo-abril. Esta es la época ideal para ver el delta en toda su fertilidad.
  • Cosecha de verano - otoño (abril - agosto): Esta cosecha coincide con la temporada de lluvias. Los campos de arroz son exuberantes, pero la lluvia dificulta el trabajo en los campos. Los colores son intensos, la vida agrícola está en pleno apogeo y los paisajes son vibrantes, aunque más embarrados.
  • Cosecha de otoño - invierno (julio - diciembre): También conocida como la "temporada de inundaciones", tiene lugar en áreas protegidas por diques. Los campos a menudo están parcialmente inundados, creando espejos de agua naturales donde se reflejan las palmeras. Las escenas de cosecha en el agua, en barco, son únicas en el mundo.

arrozales de ha giang

4. Algunas notas para descubrir los campos de arroz de Vietnam

Si bien la información anterior proporciona una buena visión general, en la práctica, las temporadas de cultivo pueden variar ligeramente de año en año dependiendo del clima, la disponibilidad de agua, la altitud o las especificidades locales.

Antes de reservar tu viaje, tómate el tiempo para verificar la información con los lugareños, consulta una agencia local o haz tus preguntas en grupos de viajeros en línea. Estas fuentes ofrecerán consejos concretos y actualizados para evitar sorpresas desagradables y disfrutar plenamente de tu experiencia. Por ejemplo, algunas regiones como Sapa solo tienen una cosecha al año. Si vas demasiado pronto o demasiado tarde, corres el riesgo de ver solo campos vacíos, secos o arados... lejos de los espectaculares paisajes esperados.

Si sueñas con admirar los campos de arroz dorados del norte de Vietnam, septiembre y principios de octubre generalmente se consideran los períodos más seguros y espectaculares para organizar tu estadía.

Y, sobre todo, no olvides llevar un buen par de zapatos para caminar. Los campos de arroz más hermosos, especialmente en el Norte, a menudo se encuentran en laderas de montañas, varios cientos de metros sobre el nivel del mar. Para acceder a estos miradores excepcionales, los que se encuentran en las fotos más hermosas, necesitas caminar largas distancias por senderos empinados y embarrados, especialmente después de la lluvia.


Los campos de arroz de Vietnam, ya sean en terrazas en el Norte o en las fértiles llanuras del Sur, son un elemento esencial de la identidad del país. Ya sea que explores las terrazas de arroz del norte de Vietnam, como en Sapa o Hoang Su Phi, o los vastos campos del Delta del Mekong en el Sur, cada región ofrece una experiencia única. Para vivir esta aventura en el corazón de los campos de arroz vietnamitas, es esencial elegir el momento y la región adecuados. Las temporadas de cultivo varían e influyen profundamente en el paisaje de los campos de arroz, haciendo que cada viaje sea diferente según cuándo vayas.

IZITOUR ofrece viajes a medida para descubrir los campos de arroz de Vietnam en las mejores condiciones, con consejos prácticos e itinerarios personalizados. Contáctanos por correo electrónico a sm@izitour.com para reservar tu experiencia.

Descubre el Vietnam auténtico.



Évaluez cet article
5/5 - (7 Voté)

Share

  • printerest
  • whatsapp
  • linkedin
  • redis
Remyo Nguyen
Asesor de viajes
Como consultor de viajes con experiencia como guía turístico, deseo acompañarte en la preparación de tu viaje a Vietnam. Creo que cada destino cuenta una historia, y mi objetivo es ayudar a los viajeros a descubrir el corazón y el alma de Vietnam a través de viajes auténticos.

Sus comentarios

Otros artículos



Soporte en línea
  • SMS/call/WhatsApp
    +84 (0) 3 82 53 62 66
  • Email
    info@izitour.com
  • Skype ID:
    Mr Tu
Legal license Izitour