El grupo étnico Lo Lo, que vive en las altas montañas de Bao Lac, Cao Bang, es una de las comunidades minoritarias más fascinantes de Vietnam. Conocidos por su lengua distintiva, su rica cultura y sus tradicionales casas sobre pilotes, el pueblo Lo Lo ha preservado una forma de vida que refleja maravillosamente su conexión con la naturaleza y la comunidad.
Arquitectura Distintiva de las Casas Sobre Pilotes Lo Lo
A primera vista, las casas sobre pilotes Lo Lo pueden parecer similares a las de los grupos étnicos vecinos como el Tay o el Nung. Sin embargo, tras una inspección más cercana, su arquitectura revela características únicas tanto en estructura como en simbolismo cultural.
Una sencilla casa sobre pilotes Lo Lo encaramada en la ladera de una montaña.
Las casas de madera sobre pilotes crean los patrones únicos en la ladera de la montaña.
Estas casas se construyen típicamente en laderas de montañas niveladas, con la parte trasera de la casa apoyada contra la colina, mientras que el frente se abre a un amplio patio. Esta disposición asegura la estabilidad y captura la luz solar y el viento de una manera que mantiene la casa fresca en verano y cálida en invierno, una adaptación natural al clima montañoso.
Khuoi Khon, un pueblo étnico Lo Lo enclavado entre verdes colinas y arboledas de banano.
Diseño y Materiales de Construcción Tradicionales
El principal material de construcción es la madera. Cada casa generalmente consta de tres compartimentos, sostenidos por una estructura de armadura de madera y vigas interconectadas. El techo de cuatro partes de dos secciones principales y dos auxiliares está cubierto con tejas yin-yang, un elemento característico de la arquitectura tradicional vietnamita.
El lado de la casa muestra sus paredes de madera desgastadas y las tejas yin-yang intrincadamente colocadas.
El compartimento central es el corazón del hogar, donde se encuentran el altar de los antepasados y la cocina principal. Una segunda cocina se utiliza para preparar comida para los invitados. Debajo del piso de pilotes, el pueblo Lo Lo almacena herramientas agrícolas, leña y maquinaria, mostrando su estilo de vida autosuficiente.
Una mujer Lo Lo se sienta junto al hogar, el centro espiritual de la casa.
Debajo de la casa sobre pilotes hay un espacio multifuncional donde el pueblo Lo Lo almacena herramientas y realiza las tareas diarias.
Prácticas Culturales Incorporadas en el Hogar
Antes de construir una casa, la familia Lo Lo selecciona cuidadosamente una fecha propicia, un ritual profundamente ligado a sus creencias espirituales. El hogar no es solo un refugio, es un espacio sagrado destinado a traer salud, prosperidad y armonía.
Una vista aérea del pueblo étnico Lo Lo con casas sobre pilotes con techo de tejas.
En el interior, los pisos están cubiertos con esteras de ratán o bambú tejido, mientras que las escaleras de madera con 7-9 escalones conducen a la entrada principal. La esquina derecha de la habitación central almacena artículos valiosos como televisores o muebles, contrastando la vida tradicional con toques de modernidad.
Un balcón típico para secar esteras de bambú y otros utensilios.
Una de las costumbres más fascinantes es cómo se recibe a los invitados: hombres y mujeres se sientan en lados separados de la casa, lo que refleja normas culturales profundamente arraigadas.
Dos generaciones, dos nacionalidades sentadas alrededor del fuego de la cocina.
Un Fuerte Sentido de Comunidad
A pesar de los cambios modernos, la arquitectura de las casas sobre pilotes Lo Lo se ha mantenido notablemente intacta. Las familias a menudo construyen casas cerca unas de otras, creando una comunidad unida. El diseño arquitectónico, transmitido de generación en generación, fomenta tanto la solidaridad como la sostenibilidad.
Los turistas comparten un momento cálido dentro de una casa Lo Lo, experimentando la auténtica hospitalidad y probando el vino de arroz local.
Estas casas sobre pilotes son más que simples edificios. Son museos vivientes del patrimonio Lo Lo y símbolos de la perdurable conexión del grupo con su tierra, sus antepasados y su forma de vida.
>> ¡Explora los Tours más Escénicos de Cao Bang y el Noreste de Vietnam para presenciar la belleza y el patrimonio del pueblo Lo Lo de primera mano!